¿Es posible sobrevivir en este mundo sin ser un prototipo?

Un ensayo que escribí recientemente.
¿prototipos?, Pertenecemos a uno...


Los prototipos de la vida actual son muy estrictos, cada vez las personas nos hacemos más superficiales, nos percatamos mas de detalles faciales, corporales o de cómo anda vestido/a antes que su sonrisa, sus ojos o el aura que puede desprender.”La primera impresión cuenta”, un dicho muy utilizado pero..¿Qué tan sano es aquello?, ¿podemos decir acaso de una mujer u hombre gordo que tiene una mala alimentación o que es un/a glotón/a?, quizás esa persona tubo depresión, quizás esta en su herencia, o el stress le tiene así…pero le juzgamos, sin saber antes su historial y es aquí donde entramos en otra pregunta “¿Querrá decirnos el por qué?”, creo que si piensan eso entonces deberían alejar los pensamientos prejuiciosos hacia esa persona.
Lo único que hacemos notar cuando hablamos de los defectos de otras personas es resaltar nuestros propios defectos y como es mucho más fácil fijarse en el otro que en uno mismo, llegamos y lo soltamos sin tener una empatía con el otro/a. ¿Podremos mejorar la sociedad sin ni siquiera tener en cuenta los defectos propios?.
Lamentablemente algunas personas (muchas actualmente) se apegan a prototipos para ser aceptados/as en cierto grupo social, pero no es solo culpa del grupo, sino que también de la falta de valoración de esa persona hacia sí misma/o, esa falta de valoración es causada por el ambiente en el que uno crece, desde que nos ocurre algo desagradable en la mañana, un tropezón en la tarde, una noche apestosa dependiendo de cada persona; por ejemplo si a una adolecente no se le permite ir a una fiesta porque sus calificaciones son malas, ella se preocupara más de su “vida social” antes que sus notas, y es lo normal porque es así como se le crio, así creció y no se le hiso notar antes, entonces comienza una discusión interminable.
La gente pierde su identidad para tener un “mejor rango” en la sociedad, pero es contradictorio porque muestras algo simplemente falso, algo que se caerá en cualquier momento, algo que todos aman menos tu, porque es todo lo contrario a ti, ¿Cómo amaras a alguien si no te amas a ti?, ¿Cómo vuelves a ser tu?, solo terminas siendo más por fuera pero siendo menos por dentro.
Facebook se a convertido en una factoría de prototipos masiva, las fotos, la forma de escribir, las publicación, llamar la atención con comentarios graves como este que citare:
Me siento horrible, ya eh vomitado 2 veces”  Anónimo.
¿Notan el llamado de atención que quiere hacer?, ella tiene atención pero no le basta, necesita más porque así hay “Un rango mayor de sociedad”. 
Las fotos son utilizadas para mostrar el prototipo física de las personas, flacas, arto busto, dependiendo del país, el color de piel, etc. Todo eso solo provoca daño en gente, la taza de adolecentes (tanto femeninas como masculinas)  con anorexia o bulimia o ambas a ascendido considerablemente, ¿Por qué?, porque la tele, la juventud, y todos estamos enfrascados en lo físico, como decía al inicio “Los prototipos de la vida actual son muy estrictos, cada vez las personas nos hacemos más superficiales, nos percatamos mas de detalles faciales, corporales o de cómo anda vestido/a”. Necesitamos más tiempo en familia, conversaciones, no aprensión, no tener un extremo, un equilibrio espiritual contigo y con los demás, se tu mismo pero primero estas tu luego tus gustos, ¿Quién eres? Debemos preguntarnos constantemente quienes somos,  establecer las cosas y mas que sobrevivir a este mundo, tratar de cambiarlo para bien.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El saxofón y yo

¿Auto compasión?

Tururu!